Ir al contenido principal
Correspondencia desde Brasil: Autoorganizados por la vida
La noticia de que el Covid-19 se propaga por Brasil a velocidad similar que la de Europa, así como
el anuncio para los próximos días del pico de la enfermedad y el colapso de las
redes públicas y privadas de salud, trajo mucha preocupación en las grandes
ciudades brasileras, donde abundan las favelas y existe una enorme cantidad de
personas que no poseen las condiciones económicas ni geográficas necesarias
para cumplir con las normas de cuarentena (como el distanciamiento social, la
higiene personal y el no desplazamiento). Frente a la ineptitud e insanidad
demostradas por el actual gobierno, empiezan a surgir, en las periferias y favelas
de las grandes ciudades, grupos religiosos, de voluntarios y líderes locales que se organizan primero
para recolectar recursos y alimentos para estas personas (en su mayoría,
trabajadores informales, desempleados o que viven en situación de calle) y
también para exigirle a los gobernantes que garanticen los elementos de
higiene, alojamiento y las condiciones mínimas para la protección de la
enfermedad en estas comunidades, así como la garantía de atención médica. Son
los primeros movimientos solidarios que pueden suscitar en los otros un
sentimiento y un pensamiento más profundo sobre la vida, sobre los motivos que
nos trajeron a esta situación extrema, para empezar a proyectar una vida futura
mejor.
25-03-20