Ir al contenido principal
Muere el quinto trabajador de plataformas digitales: ¡Sus vidas importan!
El miércoles pasado, Jorge Piriz Umpiérrez fue
atropellado por un camión mientras entregaba con su bicicleta un pedido en
Caballito. Un triste caso que se suma al de Franco Almaraz y Miguel Machuca, la
quinta muerte de empleados de aplicaciones virtuales desde que comenzó la
cuarentena. Rappi y Glovo, entre otras, son empresas que el gobierno cataloga
como esenciales mientras mantiene un cínico silencio (como en otros casos) sobre
las condiciones de extrema precariedad que imponen a los trabajadores, en
general jóvenes o inmigrantes. Ellos no tienen ART, cobertura médica o
elementos de higiene bajo esta pandemia, los pagos son insignificantes, lo que
obliga a tener más de un trabajo, y les exigen tiempos veloces de entrega bajo
amenaza de despidos. Es que la burguesía existe para poseer, para acumular,
para producir. La vida y la libertad de las personas están supeditadas –o hasta
negadas– en función de la afirmación de su dominio. Frente al desentendimiento
de las patronales y el gobierno, crece el protagonismo de sectores de
trabajadores que se unen solidariamente intentando defender su vida y su
dignidad contra esta situación inhumana. Y a través de paros y movilizaciones,
donde exigen justicia “para Jorge, Franco o Miguel y todos los trabajadores que
se llevó la precarización”, siguen denunciando las pésimas condiciones
laborales. Defender sus vidas es importante para la vida de todas/os. Por eso
queremos expresarles nuestra más cálida cercanía y solidaridad.
Cristina Gabelloni
22/06/20