¿Qué nos dice el caso de Chano Charpentier?

 Por Ignacio Ríos.

El episodio que involucró a Chano Charpentier en su casa de Exaltación de la Cruz es altamente indicativo de lo que es verdaderamente el aparato represivo estatal: gracias a la intervención de la policía bonaerense del “gatillo fácil” alguien que estaba padeciendo una alteración o brote psicótico terminó con un balazo en el estómago, que según las declaraciones de la madre del músico no era, ni de cerca, el único recurso que quedaba. Como bien explica la Correpi, no fue el primer caso (aunque sí el más notorio) de personas en estado de excitación, trastorno o confusión que son reducidas brutalmente en ocasiones llegando al punto de asesinarlas. Entre numerosos ejemplos, recordamos el caso de Jorge Gómez en 2019 en la ciudad de Buenos Aires, quien andaba por la calle desorientado con un cuchillo de cocina y recibió una patada de un policía que le provocó la muerte.

Rápidamente se hicieron escuchar posturas de los medios y de la política bastante coincidentes, y no por casualidad directamente confluentes entre el gobierno y la oposición. Desde la justificación de Sergio Berni hasta el entusiasmo de Patricia Bullrich, pasando por el silencio cómplice de Axel Kicillof y Alberto Fernández. La solución no parece ir de la mano de la humanidad y la pericia que saben expresar mejor que nadie las y los trabajadores de salud en el cuidado de pacientes, enfermos y personas en dificultad, sino a través de la adquisición de pistolas Taser en las manos de estos violentos e incapaces en uniforme. ¡De más tecnología para reprimir!

La policía y las diversas fuerzas de seguridad llevan la represión y la lógica bélica en su corazón. Eso saben hacer muy bien. En este sentido, son sugestivos los cantos de entrenamiento de la policía de Chubut (“Piquetero, ten cuidado...”) que amenazan a los sectores populares con la misma modalidad de los grupos de tareas en la dictadura: entrar por la noche a las casas de sus víctimas para “reventarlas”. Escandaloso, como la operatoria represiva congénita a las democracias.

01/08/2021