De Cecilia Buttazzoni y Ana Gilly
(por el Círculo de Amigas Feministas)
(por el Círculo de Amigas Feministas)
Preparando la Asamblea del 3/6, fuimos a
buscar a Marta. A semanas de la sentencia que condenó a cadena perpetua a uno
de los femicidas de Lucía, reflexionamos con ella sobre el recorrido hecho
hasta aquí. Compartimos algunos extractos de esta extensa entrevista en la que
buscamos conocerla, saber sobre la solidaridad que la rodeó y sobre el
surgimiento de la Asamblea de Familias de Víctimas de Femicidios,
Transfemicidios y Desapariciones.
“Yo no sé qué es ser “feminista”…
Lamentablemente, algunas que dicen serlo, como Marta Dillon y el colectivo Ni
Una Menos, se han puesto del lado del femicida de Lucía argumentando que “no
hay pruebas para condenarlo”. Por eso mi lucha es por los derechos humanos,
porque la lucha de las mujeres es por todas, por los chicos, los hombres, los
animales. Es la lucha por la dignidad de la vida. Nosotras más que nadie damos
la vida, somos las que parimos, las que tenemos hijos. Es decir, cuidamos la
vida. (…) Frente a una tragedia, en lugar de sacar lo peor, sacamos lo mejor.
Yo creo que todas somos capaces de luchar como yo he tenido que hacerlo por mi
hija. (…) Me ha tocado a mí, pero he tenido el acompañamiento de ustedes y de
muchas organizaciones. Si bien tengo a mi compañero de toda la vida, a mi
madre, a mi hijo y a mis hermanos, he estado más con ustedes que con ellos.
Pero ustedes no me conocían, no sabían quién era y no conocieron a Lucía, y aun
así estuvieron conmigo, acompañándome. Y eso es gratificante, te llena de paz,
porque sabés que no estás sola en esta pelea tan dura y difícil. (…) Un ejemplo
concreto: para que el veredicto final se transmita en la calle, teníamos que
alquilar una pantalla que costaba noventa mil pesos. No podíamos pagarla,
entonces llamo al intendente para pedirle una donación y me dice “no se puede”.
Bueno, dijimos con las chicas de la Campaña¹, ¿qué hacemos? Hagamos un video
para que la gente nos ayude con lo que pueda. ¡En dos días juntamos la plata!
Eso lo hacemos entre todas. Es que el sistema judicial defiende un sistema de
privilegios, no quieren perder. Dicen “estas mujeres no pueden ganar la
pulseada al sistema judicial, ¿quiénes son estas locas?”. En el juicio, hubo un
ataque sistemático hacia mí y hacia Lucía. Pero ¿por qué? Fíjense que ni a mi
esposo, ni a mi hijo se los atacó de la manera en que lo hicieron conmigo.
(…) Nos unimos con otros familiares y conformamos la Asamblea de Familias de Víctimas de Femicidios, Transfemicidios y Desapariciones. Lo hicimos, lisa y llanamente, por amor a la vida de esas hijas que nos han arrebatado. En la Asamblea, somos nosotros los que hablamos y los que nos unimos en el diálogo. El 3 de junio será un día muy importante, es la primera vez que hacemos una asamblea abierta y creo que este comienzo será para quedarse, para que nadie difame a nuestras mujeres, para que seamos las propias familias quienes hablemos de ellas, de las causas, de lo que tengamos que hablar. (…) Por último, les digo gracias, es hermosa la nota que escribieron el día que comenzó el segundo juicio, las abrazo muchísimo². Hay tanta gente linda, buena, solidaria y amorosa que también abraza a Lucía y a su familia... Gracias, muchas gracias a todas.
1 Campaña Nacional Somos Lucía.
(…) Nos unimos con otros familiares y conformamos la Asamblea de Familias de Víctimas de Femicidios, Transfemicidios y Desapariciones. Lo hicimos, lisa y llanamente, por amor a la vida de esas hijas que nos han arrebatado. En la Asamblea, somos nosotros los que hablamos y los que nos unimos en el diálogo. El 3 de junio será un día muy importante, es la primera vez que hacemos una asamblea abierta y creo que este comienzo será para quedarse, para que nadie difame a nuestras mujeres, para que seamos las propias familias quienes hablemos de ellas, de las causas, de lo que tengamos que hablar. (…) Por último, les digo gracias, es hermosa la nota que escribieron el día que comenzó el segundo juicio, las abrazo muchísimo². Hay tanta gente linda, buena, solidaria y amorosa que también abraza a Lucía y a su familia... Gracias, muchas gracias a todas.
²
“Lucía Pérez, un nuevo juicio” de Victoria Virué, publicada en la página web
del CAF, 4/2/2023. http://www.circulodeamigasfeministas.com/2023/02/lucia-perez- un-nuevo-juicio.html
Publicado en Comuna Socialista 82