Es por Jujuy, es por todas/os: por la dignidad y la libertad contra el autoritarismo y la represión de Morales

Finalmente, el gobernador radical de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, hizo votar, entre gallos y medianoche y con la colaboración total del peronismo, una reforma de la constitución provincial que coarta aún más la libertad de manifestación y confiere mayor poder al gobierno y a las mineras para saquear el litio y desoír los reclamos de las comunidades locales. No contento con ello, además desató una fuerte represión contra los manifestantes el día sábado dejando decenas de detenidos y heridos, incluyendo un joven de 17 años que habría perdido un ojo debido a un balazo de goma. 
Evidentemente se está buscando imponer una reforma constitucional antipopular y autoritaria a través de los palazos y la violencia concentrada. Esto es fiel expresión del desprecio de los gobiernos hacia la gente común y también de la lógica bélica que mueve a todos los Estados, incluidos los democráticos. Es que, tanto en Argentina como en todo el mundo, crece el autoritarismo de la política democrática al hacerse evidente que cada vez menos contempla las opiniones y las exigencias de las personas y que no puede satisfacer y hasta se contrapone a los deseos de una vida mejor. No es casualidad que toda esta descarada prepotencia es obra de Morales, alguien que representa la facción más “moderada” de la oposición (la encabezada por Rodríguez Larreta), mientras que Cristina Fernández, Alberto Fernández, De Pedro, Massa y toda la banda del “progresismo K” aportan con su silencio cómplice. De hecho, la muerte de Cecilia Strzyzowski en el Chaco es otra expresión escandalosa de la inmoralidad de los poderes políticos que, en esta ocasión, atañe a un sector directamente aliado del gobierno como el de Capitanich y sus socios provinciales. 
No podemos ser indiferentes ante estas expresiones inhumanas y mafiosas. Alentamos y queremos hacer crecer la más amplia solidaridad con los protagonistas de estas grandes jornadas de protesta en Jujuy. Estas últimas dieron inicio gracias a la acción decidida de los docentes que, al grito “Arriba los salarios, abajo la reforma”, interpelaron e impulsaron a otros sectores, como la juventud estudiantil, los empleados públicos, los movimientos sociales y las comunidades originarias que defienden sus territorios del extractivismo. Gente común que interpreta que las reformas de Morales atentan contra la libertad de expresión y de manifestación y que representan un avance contra sus condiciones de vida, frente a lo cual se unen en defensa de su dignidad a pesar de la brutalidad de las fuerzas represivas.
Es urgente que liberen a las y los detenidos y nos sumamos al deseo de terminar con el régimen represivo de Morales y su vergonzosa reforma, votada gracias a la alianza con el peronismo. Esta afrenta antipopular puede marcar la tónica de la próxima fase en el país: ante el declive de las condiciones de vida, cualquier hipótesis de gobierno futuro, lejos de encontrar soluciones, traerá más mortificación, ajuste y represión, incrementando el autoritarismo del conjunto de la política democrática. Es necesario reaccionar, por Jujuy y por todas/os nosotras/os, en defensa de la vida, la libertad y la dignidad de las mayorías.

Libertad a las y los detenidos, ¡basta de represión!

Abajo la reforma reaccionaria de Morales

Por la libertad de manifestación, en defensa de la dignidad de las mayorías

Reaccionemos en solidaridad: es por Jujuy, es por todas/os

19/06/23

www.comunasocialista.com.ar - [email protected] - Tel. (011) 52437176