Círculo de Amigas Feministas: más juntas que nunca

Cecilia Buttazzoni

En los últimos días, seguramente, compartiste con otras mujeres tu preocupación por la victoria de Milei en las últimas PASO. Nosotras también la compartimos. Es que el posible triunfo de la derecha más rancia –que pregona sin filtros un discurso misógino, racista y represivo– pone en peligro la vida y la libertad femenina y, por ende, la de todos.
Por ejemplo, este prepotente personaje quiere derogar la ley por el derecho al aborto –al estilo Trump en EEUU–, pero su contragolpe va más allá. Porque es la libertad de las mujeres la que tanto lo irrita, y muchos frustrados se identifican con él. Si bien el voto a Milei fue trasversal, la inmensa mayoría que lo eligió fueron varones sedientos de revancha.
El ataque frontal es a la posibilidad de ligar la propia libertad al bien común, que tantas mujeres conjugan –no sin contradicciones–, por ejemplo, en pequeñas y grandes manifestaciones de cuidado, educación y alimentación hacia las personas más vulnerables. Por el contrario, la libertad de mercado de Milei es la de vender todo, también el propio cuerpo o alguna parte, si alguien está dispuesto a comprar. Conocemos bien el drama humano que deriva de esta concepción cosificante y opresora que fundamenta, por ejemplo, la prostitución (¿será un punto en común entre Milei y las reglamentaristas?), pero los “negocios” pueden ampliarse horrorosamente. Se trata de la “ley del más fuerte”, que deja desvalidos a los vulnerables: las mujeres en primer lugar, y con ellas a las mayorías que las necesitan. La situación se agrava por el aislamiento y el adormecimiento del protagonismo femenino luego de la retracción del movimiento de mujeres causado, en primer lugar, por la cooptación del gobierno peronista y por haber delegado en la política el propio protagonismo.
En este peligroso contexto, activar la solidaridad independiente entre mujeres es fundamental. Poder reaccionar frente a los agravios de los machistas de toda calaña es posible si estamos juntas, como lo están ensayando las jugadoras de fútbol españolas. Recordemos nuestro propio recorrido: ¿no nos sentíamos más seguras para enfrentar la violencia en los trabajos, en los ámbitos de estudio o en el barrio cuando estábamos más unidas y solidarias? Comprometámonos por componer redes entre mujeres, no virtuales, que pueden mejorar nuestras vidas desde ahora y defendernos de la amenaza de los reaccionarios antifemeninos, por tanto antihumanos. Pensando en estas cosas, participaremos de la próxima concentración por el día latinoamericano por el derecho al aborto. Te invitamos a prepararla en los colectivos de mujeres del CAF y a manifestarnos juntas el 28 de septiembre.

Publicado en Comuna Socialista 85